Como trucar las maquinas tragaperras

Prácticamente a diario nos preguntan si es posible trucar las maquinas tragaperras, y es que muchos prometen trucos o aparatos que prometen hacerlo. Existe mucho mito entorno a ello. Pero la realidad es muy distinta.

como trucar las maquinas tragaperras con un jammer o hammer

No podemos negar que al menos una vez al año nos toca actualizar algún modelo en concreto de maquina porque se ha detectado que algún grupo de personas intentan sacar dinero a la maquina usando algún truco. Pero la mayoría de casos lo único que hacen es dañar la maquina sin conseguir el dinero.

¿Es posible trucar las maquinas tragaperras?

La respuesta rápida es NO, las maquinas salen de fabrica lo suficientemente bien blindadas como para evitar que se puedan trucar las maquinas tragaperras con cualquier tipo de manipulación o truco.

Pero si que en casos excepcionales consiguen sacarle dinero, pero en estos casos son en máquinas aisladas y debidos a averías o fallos humanos. Por ejemplo si el recaudador con las prisas se equivoca y echa monedas de 1€ en el hopper de 0’20€ esa maquina tendrá un descuadre. Y si alguien se da cuenta podría aprovecharse.

¿Qué sistemas se usan para trucar las maquinas tragaperras?

En todos los años que llevo en el sector he oído de todo tipo de metodos que aseguraban trucar las maquinas tragaperras, desde el que pinta las monedas hasta el que coloca el móvil junto a los rodillos. Pero existen dos que siempre me repiten, y es que son los que más se hablan en internet y en la calle. Pero.. ¿Realmente funcionan? Paso a detallarlos.

El truco de la moneda con el hilo

El truco de la moneda con el hilo es el más fácil de responder, hace más de 10 años que no funciona. Yo tengo casi 10 años de experiencia en el sector, y cuando entré a trabajar en el sector los monederos ya tenían corta hilos.

Cuando los monederos eran mecánicos si que podría ser posible, al cambiarse los monederos mecánicos por electrónicos ya se dificultaba. Pero es que hace al menos 10 años que yo sepa que los monederos incorporan un dispositivo corta hilos.

Jammer o como trucar con pulsos electromagnéticos

Este es un poco más complejo de explicar y es uno de los que hasta hace unos años no pude probar por mi mismo si funciona o no.

Aprovechando que uno de los canales de experimentos electrónicos que sigo ha sacado un video explicándolo muy bien he aprovechado para sacar este post. Al final del post dejo la lista de materiales y siempre puedes visitar nuestra tienda

Los generadores de pulsos electromagnéticos también llamados PEM o EMP son vendidos por internet bajo el nombre de JAMMER desde hace años. Supuestamente descontrolan las maquinas tragaperras y te hacen ganar dinero o añadir créditos.

Pero es una afirmación totalmente falsa. Como mucho vas a poder estropear los leds, ya que solo tienen blindaje por el lado que no alumbran.

En el video explican como hacer un jammer y porque no funciona, aun así paso a detallarlo.

Descargo de responsabilidad:

Un generador de pulsos electromagnéticos es un aparato ideado para interferir o estropear dispositivos electrónicos. Esto quiere decir que si lo fabricas debes tener mucho cuidado. En especial con dispositivos móviles, relojes, televisión, pc, etc.
Y sobre todo, jamás intentes fabricarlo si alguien en casa tiene un marcapasos o cualquier otro aparato electrónico del que dependa su salud.

Explicamos como hacer un generador de pulsos electromagnéticos o generador de pulsos PEM o hammer también se llama así este aparato.

La cuestión es que según el video teóricamente hace un montón de años funcionaban y eran capaces de hackear máquinas tragaperras y expendedoras de billetes. Pero en la actualidad la verdad es que está todo esto muy estudiado y suelen venir todas blindadas para evitar este tipo de ataques saqueadores.

Pero como es un proyecto electrónico súper fácil de hacer y muy muy curioso ha decidido realizarlo y traerlo al canal.

Para realizar este proyecto necesitaremos un generador de alto voltaje, que es un dispositivo que con una pila de 1.5 voltios, la típica pila de mando a distancia, puede generar miles de voltios.

Una vez que tenemos nuestro generador de alto voltaje tenemos que poner la batería. En este caso la 18 650 que es la que vamos a utilizar junto a un zócalo.

Así que vamos a pegar el generador de alto voltaje a este trocito de palito de helado y al otro lado pondremos el zócalo donde irá la batería.

Se puede poner así aéreamente pero es que estos zócalos también valen súper baratos y siempre quedan mucho mejor y luego cuando queramos deshacer el invento pues cada cosa por su lado y a reutilizar.

El interruptor tiene que ir en serie con la batería para que corte o abra el suministro de energía a nuestro generador de alto voltaje.

Tenemos que tener soldador y estaño y la pistola de silicona caliente. No se puede hacer un buen montaje de este proyecto sin un soldador y estaño porque no se puede hacer rizando los cables ni de forma chapuza.

Ante todo asegura las soldaduras y los montajes y más cuando estamos hablando de este tipo de aparato, que luego a la salida va a haber altos voltajes tienen que ser seguros. Porque bueno os puedo decir que un calambrazo con estos voltajes no son nada nada agradables.

Despues de hacer una pequeña prueba se ve que genera un buen chispazo y eso es bueno, cuanto mayor sea el chispazo mayor será el campo electromagnético que genere nuestro jammer.

Ahora vamos a hacer la bobina para ello tenemos que conseguir hilo esmaltado de cobre donde se consigue podemos comprar una bobina o reutilizarlo de algún transformador que tengamos por ahí de microondas o similar.

Necesitamos un molde y un poco de cinta adhesiva en este caso de esta sanitaria pero la típica cinta adhesiva de oficina nos serviría. Ponemos la cara pegajosa hacia fuera que eso nos ayudara para hacer mejor lo que son las espirales de nuestra bobina y hacemos un total de 12 vueltas.

Recordar tiene que ser hilo de cobre esmaltado porque esto hace que no haya contacto eléctrico entre las espirales.

Ahora vamos a raspar los terminales de nuestra bobina ya que el esmalte va a impedir que podamos soldar el hilo de cobre que lleva en el interior y una vez raspado ya podemos estañar las puntas.

Ya que lo tenemos casi montado ponemos un poquito más de cinta aislante para evitar contacto con la piel humana. Alimentamos y a ver qué tal funciona. Vamos a ponerlo a prueba con un diodo led que es rgb y una fuente de alimentación portátil que se puede regular entre 27 voltios o así y 18 ó 2 en este caso como el diodo led rgb funciona a 3.

Para ver los resultados del experimento y si es posible trucar las maquinas tragaperras mira el video hasta el final.

Dejo por aquí los materiales usados:

No products found.

Última actualización el 2022-09-29 / Tienda adherida al programa de Amazon Afiliados y lo que se muestran son Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

No puedes copiar el contenido de esta página.